Futbol Club
VITAL
somos más que un equipo
Somos la transformación “Vital” de comunidades, generalmente muy apartadas, trayendo una visión más amable e incluyente; que a través del juego y el deporte, vamos forjando un tejido social que aleje a los niños y jóvenes de flagelos como la violencia, los vicios o los malos ejemplos.
Objetivos del Equipo
desarrollo deportivo
Mejorar las habilidades futbolísticas de los participantes.
salud y bienestar
Fomentar hábitos saludables y bienestar físico y mental.
inclusión social
Integrar a niños y jóvenes de comunidades marginales y fomentar la cohesión social.
valores y ciudadanía
Inculcar valores como el trabajo, la disciplina y la responsabilidad.
En una comunidad humilde, donde los recursos son escasos, hemos logrado grandes hazañas. Como director deportivo de la Fundación FC VITAL, me enorgullece decir que hemos sido campeones en varios torneos. Pero más allá de los trofeos, lo que realmente importa es nuestra contribución para mejorar la calidad de vida de los niños y niñas. Somos una familia VITAL comprometida con el bienestar de los chicos en lugares vulnerables. Juntos, creamos oportunidades y esperanza.
Nuestras Necesidades ($)
Nuestra meta es poder lograr los ingresos suficientes a corto plazo para poder operar de manera adecuada, alcanzando la mayor cobertura posible de niños en Puerto Asís, Putumayo.
Nota: Sí deseas saber más sobre nuestras necesidades y las diversas formas que nos puedes ayudar, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
A pesar de las circunstancias son seres felices porque están siendo coherentes con sus sueños.
Programa de Estudios para niños y jóvenes
Hemos creado un programa de estudio deportivo con un enfoque integral que no solo mejora las habilidades futbolísticas, sino que también promueva el desarrollo personal y comunitario.
1. INTRODUCCIÓN AL FÚTBOL
Niños entre 6 y 8 años
2. DESARROLLO DE HABILIDADES
Niños entre 9 y 12 años
3. ESPECIALIZACIÓN Y COMPETENCIA
Jóvenes de 13 a 16 años
4. formación integral
Niños y jóvenes de 6 a 18 años.
5. preparación para el futuro
Jóvenes de 16 a 18 años
6. orden y disciplina
Niños y Jóvenes de 6 a 18 años
7. inclusión social
Niños y Jóvenes de 6 a 18 años
Evaluación y Monitoreo
- Evaluaciones Regulares: Monitoreo del progreso deportivo y académico de cada participante.
- Retroalimentación Constante: Sesiones de retroalimentación con entrenadores, a padres, tutores o acudientes y participantes.
- Ajustes al Programa: Modificaciones basadas en evaluaciones y necesidades de los participantes y retroalimentaciones de afiliados.
- Evaluaciones Médicas: Controles médicos regulares para monitorear la salud de los participantes.
Actividades Plus
- Juego y Recreación: La fundación acompañará todo el programa formativo Fútbol Club Vital con actividades de esparcimiento, lúdicas y juegos, que ayudarán a una mayor motivación y la creación de vínculos más fuertes de amistad y sinergía con la comunidad.
Introducción al Fútbol (6-8 años)
Duración: 2 sesiones semanales de 1.5 hora cada una.
Contenido
- Habilidades Básicas: Control del balón, pases, regates y tiros.
- Juegos y Ejercicios Lúdicos: Actividades divertidas para desarrollar coordinación y habilidades motoras.
- Introducción a las Reglas del Juego: Comprensión básica de las reglas del fútbol y sus posiciones.
- Valores y Trabajo en Equipo: Actividades que fomenten la cooperación y el respeto.
Desarrollo de Habilidades (9-12 años)
Duración: 2 sesiones semanales de 1.5 hora cada una.
Contenido
- Técnicas Avanzadas: Mejora de habilidades de control, pase, dribbling y tiro.
- Tácticas Básicas: Introducción a estrategias de juego y manejo de posiciones.
- Entrenamiento Físico: Ejercicios para mejorar la resistencia, velocidad y agilidad.
- Competencias y Partidos Amistosos: Participación en partidos y torneos locales.
- Educación en Valores: Sesiones sobre trabajo en equipo, liderazgo y disciplina.
Especialización y Competencia (13-16 años)
Duración: 2 sesiones semanales de 1.5 hora cada una.
Contenido
- Técnicas y Tácticas Avanzadas: Perfeccionamiento de habilidades y estrategias.
- Entrenamiento Físico Intensivo: Programas de acondicionamiento físico y nutrición.
- Entrenamiento Físico y Nutricional Personalizado: Programas específicos para cada jugador, de acuerdo a sus respectivas posiciones y características.
- Ganar y Perder: La inteligencia emocional en los triunfos y las derrotas.
- Psicología Deportiva: Técnicas de concentración, manejo del estrés y motivación.
- Participación en Ligas y Torneos: Competiciones a nivel regional y nacional.
Formación Integral (6-18 años)
Duración: Continuo.
Contenido
- Espacios de Estudio: Áreas habilitadas para el estudio y el desarrollo académico.
- Apoyo académico, Tutorías y Clases de Refuerzo: Apoyo en materias escolares para asegurar el éxito académico.
- Desarrollo Personal: Talleres sobre liderazgo, toma de decisiones y resolución de conflictos
- Desarrollo de Carrera: Orientación sobre carreras dentro y fuera del fútbol.
- Charlas y Talleres de Nutrición: Información sobre alimentación saludable.
Preparación para el Futuro (17-18 años)
Duración: 2 sesiones semanales de 2 horas cada una, más actividades complementarias.
Contenido
- Preparación para pruebas profesionales: Entrenamiento de alto rendimiento y evaluaciones.
- Oportunidades Educativas: Asesoramiento sobre becas deportivas y opciones de educación superior.
- Voluntariado y Participación Comunitaria: Involucramiento en proyectos comunitarios y de servicio social.
- Proyecto de vida: Plan de carrera y orientación profesional.
Orden y Disciplina (6 – 18 años)
Duración: Continuo.
Contenido
- Apoyo Psicológico: Disponibilidad de psicólogos para el apoyo emocional y mental.
- Talleres de Desarrollo Personal: Actividades para fortalecer la autoestima y el bienestar emocional.
- Educación en Valores: Sesiones sobre trabajo colaborativo, integridad, aseo, pulcritud, orden, respeto y disciplina.
Inclusión Social (6 -18 años)
Duración: Continuo.
Contenido
- Programas de Inclusión: Iniciativas para integrar a niños y jóvenes con discapacidades o de diferentes orígenes étnicos y culturales.
- Eventos y Torneos Comunitarios: Organización de eventos deportivos para fomentar la cohesión social.
- Proyectos de Servicio Comunitario: Participación en actividades que beneficien a la comunidad.
- Educación en Valores: Promoción de la igualdad, el respeto y la diversidad.
El espíritu competitivo nos saca de las zonas de confort, nos exige y nos hace superarnos.
El fútbol y el deporte en general desempeñan un papel fundamental en el trabajo social de Misión Vital dentro de comunidades vulnerables. No solo ofrecen una vía de escape y recreación, sino que también actúan como poderosos catalizadores para el cambio social y el fortalecimiento comunitario.
El deporte fomenta la inclusión y la cohesión social al proporcionar un espacio donde las personas, independientemente de su origen o situación, pueden participar y colaborar en un entorno positivo.
Además, el fútbol y otros deportes promueven valores esenciales como el trabajo en equipo, la disciplina y el respeto mutuo, que son fundamentales para el desarrollo personal y comunitario.
Los programas deportivos son herramientas para mejorar la salud física y mental, promoviendo así la resiliencia y la superación de adversidades.
En última instancia, el deporte en el trabajo social se convierte en una poderosa herramienta para empoderar a las comunidades vulnerables, contribuyendo a la construcción de un tejido social más fuerte y equitativo.
Lo que pensamos …

La Magia de la Disciplina: El Viaje de Cristiano Ronaldo hacia la Grandeza
Un Comienzo Humilde en Madeira Érase una vez en la mágica isla de Madeira, un niño llamado Cristiano Ronaldo soñaba con convertirse en el mejor futbolista del mundo. Nacido en una familia humilde, Cristiano desde muy pequeño mostró un talento especial. A pesar de las...
Llevamos más de 15 años con nuestros pequeños alcanzando triunfos deportivos!
Lo que hacemos es apenas una gota de agua, lo que ignoramos y dejamos aún lado es todo un oceano.
Tu donación hará la diferencia
¡Nuestros niños te lo agradecerán toda la vida!
Instructions in English (US $)
Instrucciones en Español (US $)